La llegada de la primavera y el verano, supone un cambio en nuestros hábitos. A medida que suben las temperaturas, tendremos más ganas de probar cosas frías y fresquitas para mitigar el calor. Lo mismo ocurre en los comercios de hostelería. Donde comienzan a cambiar las vitrinas refrigeradas para que en verano tengan los mejores helados.

Lo primero que debes saber es que una vitrina refrigerada de heladería no es una conservadora. Son maquinas destinadas a la exposición de productos congelados, por lo que no pretendamos conservar y mantener el helado durante largos periodos de tiempo. Están diseñadas para trabajar entre -14 y -18ºC, pero según su diseño pueden tener perdidas energéticas.

Las vitrinas refrigeradas están diseñadas para tener en cuenta las problemáticas más comunes. Desde bajos rendimientos a desescarches ineficientes, empañamiento de cristales y consumos energéticos altos. Por ello, el mantenimiento de tus vitrinas será clave para evitar averías y que funcionen bien. Desde Rochina te damos consejos para que su mantenimiento sea perfecto.

Mantenimiento de vitrinas refrigeradas cada semana, mes y año

Uno de los problemas más comunes es pensar que las vitrinas para helados no necesitan mantenimiento alguno. En realidad, es una de las tareas más importantes que debes realizar de manera rutinaria y estricta. Si quieres que el resultado sea un producto atractivo, rico y sin inconvenientes a causa de averías o mala temperatura.

Vitrinas de helados heladeríasCada semana tendrás que observar el funcionamiento de las vitrinas refrigeradas para saber que sea regular y constante. Comprueba que los tiempos entre paradas y arranques sean similares, algo que se ralentizará en los periodos de mayor calor. Limpia la cuba para mantener una higiene y desinfección óptima. Es la única manera para evitar malos olores y bacterias que puedan contaminar los helados. Realiza un deshielo semanal apagando por completo la vitrina de helados durante la noche. Lo cual ayudará con la limpieza y a probar si hay excesos de hielo o posibles atascos en las bandejas.

Cada mes limpia los condensadores frigoríficos. Son intercambiadores de calor para desalojar el calor producido por la generación de frío. Si está sucio afectará a la producción de hielo y al consumo energético. Presta atención a las pequeñas rendijas de sus aletas. Vigila los ruidos y vibraciones que generan molestias al usuario y estropean componentes como tuberías y conexiones de la instalación frigorífica. Si hay fugas constantes, roturas de cristales u otros elementos, tendrás que avistar para arreglarlo. Revisa también los monoventiladores del condensador que pueden ser susceptibles a las averías. Los necesitas para un buen funcionamiento de la vitrina. Solo debes corroborar que giran de forma regular y sin ningún cuerpo extraño que obstruya el flujo de aire.

Cada año es recomendable que se revisen todos los componentes de las vitrinas refrigeradas. Ahora es el mejor momento, justo antes de abrir nuestras helarías de cara a la época estival de verano. Controla la temperatura de funcionamiento y realiza una limpieza en profundidad de todo: cuba de exposición, cristales, bandejas evaporativas de condensados, instalación frigorífica, iluminación, rejillas, etc. Comprueba también que las bisagras de los cristales y otros elementos de sujeción realizan correctamente su función.

La ayuda de un profesional siempre es recomendable para la revisión técnica anual. Te recordamos que en Rochina ponemos a vuestro alcance nuestro Plan de Mantenimiento Integral. Te ayudamos a planificar los gastos de reparaciones, anticipándonos a futuras averías que serían más costosas e inesperadas. También se optimiza el funcionamiento y rendimiento de los equipos e instalaciones de frío, aumentando además su eficiencia energética.