Con la llegada del verano, es el momento de poner a punto las vitrinas expositoras de nuestros productos refrigeradores. Uno de los más importantes son las heladerías que trabajaran sin descanso durante la época estival para intentar sofocar el calor que está haciendo las últimas semanas. Para que todo funcione perfectamente, necesitas llevar a cabo un buen mantenimiento de la vitrina de heladería.
Hay que saber que una vitrina de heladería no es una conservadora. Se trata de una máquina para la exposición refrigerada de productos congelados. No pretendas conservar y mantener el helado en ellas como si fueran cámaras de conservación durante largos periodos de tiempo. Están diseñadas para funcionar entre -14ºC y -18 ºC y debido a su diseño pueden tener pérdidas energéticas, por lo que no te compensará mantenerlas encendidas.
El helado será siempre el protagonista de la vitrina porque es la mejor carta de presentación para que el cliente conozca el producto. Se convierte en el centro de todas las miradas, así que no descuides ni la estética ni la visibilidad. Mantén siempre unas condiciones óptimas para que las máquinas sean fiables y funcionen a pleno rendimiento. Desde Rochina trabajamos con los mejores fabricantes y por eso te damos unas pautas para saber cómo llevar a cabo su mantenimiento.
Cómo llevar el mantenimiento de tu vitrina de heladería
La ubicación de la vitrina de heladería es fundamental para maximizar el número de ventas. Instálalas lo más cerca del paso de los clientes para atraer su atención. También debes crear con ellas, un mostrador para atender a los clientes que llegan. Pero no olvides de su funcionamiento y mantenimiento colocándola lo primero en un lugar fresco y seco.
Uno de los principales problemas es pensar que las vitrinas de heladería no necesitan mantenimiento. En realidad, es una de las tareas más importantes que debe convertirse en tu rutina. Observa el funcionamiento que debe ser constante y regular. Toma referencia de los tiempos de paradas y arranque para comprobar que sean similares. Al principio alcanzará la temperatura más rápido que durante los periodos de más calor.
Limpia la cuba de manera regular. Es clave para mantener una higiene y desinfección optimas, siendo la única manera para evitar la presencia de malos olores y bacterias que podrían llegar a contaminar el helado. Realizar un deshielo semanal apagando por completo la vitrina durante una noche ayudará en las tareas de limpieza. Utiliza siempre productos de limpieza neutros que no sean ácidos o contengan cloruros.
Cada cierto tiempo, limpia los condensadores y revisa sus motoventiladores. Los condensadores frigoríficos son intercambiadores de calor que desalojan el calor por la generación de frío. Un condensador sucio afecta directamente a la producción de frío y al consumo energético. Esta tarea puede ser costosa porque la suciedad se acumula en las pequeñas rendijas de sus aletas. Para ello, recomendamos limpiarlos únicamente con una pistola de aire a presión.
Las vitrinas de heladería están diseñadas por externos teniendo en cuenta los problemas más comunes. Como pueden ser bajos rendimientos, desescarches ineficientes, empañamiento de cristales y consumos energéticos altos. Si quieres conocer más sobre nuestras instalaciones frigoríficas, ponte en contacto con Rochina.