Para quedar con los amigos, con la familia, para festejar un aprobado, una celebración o un aniversario. La cerveza es una de las bebidas fermentadas más antiguas de la humanidad y una de las más valoradas y populares de hoy en día. No falta en ninguna reunión. Y también podemos hacerlo justo el 5 de agosto cuando se celebra el Día Internacional de la Cerveza.
Una conmemoración que se da el primer viernes del mes de agosto y se celebra desde el 2007. Tiene su origen en un pequeño bar de San Cruz en California. Y llamó tanto la atención que ahora mismo se celebra en todo el mundo. Esta celebración con la cerveza como protagonista puede variar según el lugar del mundo en que nos encontremos. Hoy desde Rochina te acercamos a su origen, sus beneficios y algunos platos donde se convierte en un ingrediente principal.
CONTENIDOS
Origen y beneficios de la cerveza
Como bien sabéis, la cerveza es una de las bebidas más antiguas de la Humanidad. Lo primeros indicios de la elaboración datan de los sumerios en la Baja Mesopotamia, allá por el año 4.000 antes de Cristo. La primera receta conocida se encuentra en el Código de Hamurabi, el conjunto de leyes de la antigua Mesopotamia. Se elaboraba a base de cebada, aunque la elaboración se fue perfeccionando. Los egipcios por ejemplo la hacían mezclándola con miel, dátiles y canela.
De cualquier manera, la cerveza no solo es una bebida rica y refrescante muy antigua, también tiene sus beneficios. Eso sí, hay que tomarla con precaución y moderación. Es un alimento bajo en grasa y muy nutritiva: tiene calcio, potasio, magnesio, vitamina B9 y fósforo. Es rica en antioxidantes, por lo que prolonga la vida evitando el envejecimiento de las células.
Previene la aparición del colesterol, diabetes y enfermedades renales. Disminuye el riesgo de ataques al corazón, mejora el sistema inmunológico y tiene una protección frente a enfermedades como el Alzheimer y otras enfermedades cognitivas. Es una fantástica bebida en la recuperación de los deportistas ya que favorece la hidratación y una recuperación más rápida.
Platos interesantes para incluir la bebida
La cerveza es una de las bebidas favoritas de la mayoría de la población. Pero también se trata de una bebida que se emplea a menudo en la cocina. Con ella podemos crear innumerables platos deliciosos que tengan el sabor de esta bebida. Estos son solo unos ejemplos:
– Carrilleras de ternera a la cerveza: es una de las carnes más ricas que existen y a la vez de las más melosas. Siempre que le des una buena cocción quedará muy tierna. Y además le dará un toque perfecto para preparar en un día de fiesta.
– Pollo asado con cerveza: posiblemente sea una de las recetas más clásicas para incluirla. Para asar un poco y que quede superjugoso, puedes hacerlo con cerveza. Creará una capa y un sabor inigualable.
– Tarta de chocolate y cerveza negra: si quieres crear un postre con cerveza, éste es de los más populares. No sabe a cerveza negra, aunque la tenga como ingrediente. Lo que hace es potenciar el sabor del chocolate con un resultado espectacular.